Las áreas protegidas además de ayudar a la conservación de la biodiversidad, proveen de diversos servicios ambientales a la sociedad (Ver Tabla). Los principales servicios ambientales corresponden a la provisión de agua y belleza escénica. Estos servicios, que brindan bienestar al ser humano, son utilizados como insumos por el sector turístico, hidroeléctricas, entre otros.
La capital ecuatoriana, se beneficia del agua que provee tres de las Áreas Protegidas del PANE (Reserva Ecológica Antisana, Reserva Ecológica Cayambe-Coca y Parque Nacional Cotopaxi). Un caudal promedio de 4500 L/s mensuales provienen de fuentes superficiales de agua parte de estas áreas protegidas para el tratamiento y distribución de agua potable de Quito.
La EMAAP-Q, ha puesto especial énfasis en la protección de las fuentes de agua que se encuentran en para permitir un aprovechamiento sustentable y sostenible del recurso hídrico.
El agua, además de dar un servicio de agua potable, se usa el agua para generar energía. 15Mw de energía se generan gracias al agua que viene de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca y 9.5 Mw se producen de las aguas de la Reserva Ecológica Antisana.